-
-
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN | AVALADO POR URBE UNIVERSITY.
OBJETIVOS:
Desarrollar habilidades y competencias para diseñar y ejecutar estrategias de toma de decisiones de alto impacto, orientadas a maximizar ingresos, optimizar recursos operativos y de capital, garantizar la confiabilidad de los procesos productivos y fortalecer la trazabilidad de los análisis.
Todo esto mediante la aplicación de metodologías avanzadas de ingeniería de confiabilidad, optimización y gestión de riesgos, integrando herramientas y tecnologías innovadoras que respalden estos procesos.
📹 Ver video sobre el Programa de Especialización
Descarga el BROCHURE
PARA COSTOS Y CUALQUIER INFORMACION ADICIONAL ESCRÍBENOS A CONTACT@RELIARISK.COM
>>> HAZ TU PRE-REGISTRO Y RECIBE MÁS INFORMACIÓN <<<
-
Available courses
En un mundo donde la eficiencia y la calidad son imperativos para el éxito organizacional, dominar las técnicas para identificar y abordar las causas fundamentales de los problemas se vuelve crucial. Para esto se recomienda utilizar metodologías probadas y de aplicación costo - efectivas como el Análisis de Causa Raíz (ACR).
El Análisis de Riesgo, La Ingeniería de Confiabilidad y Gerencia de la Incertidumbre constituyen las bases fundamentales de la Optimización de las Estrategias de Negocios de E&P, al integrar un conjunto de técnicas probabilísticas y de inferencia estadística avanzada para generar pronósticos estocásticos de Alta Resolución, que permitan...
El Análisis CDMP o RAMP combina Probabilidad e Inferencia Estadística Avanzada, Ingeniería de Confiabilidad, Análisis de Riesgo y Simulación Estocástica de Procesos para predecir, durante un periodo de tiempo, la disponibilidad y producción diferida del Proceso Productivo, identificando y priorizando sus riesgos, asociados a "malos actores", y visualizar un portafolio de acciones de mitigación de dichos riesgos.
El proceso de Optimización Integral® de Estrategias de Negocio en E&P integra un conjunto de metodologías y herramientas específicas e implica 3 niveles de optimización: Estratégico, Táctico y Operativo; y su aplicación rigurosa al Portafolio de Inversiones en E&P garantiza mejoras del 20% al 30% de la rentabilidad y reducciones del 25% al 40% de los niveles de riesgo.
Revisar herramientas y experiencia acumulada en el área de diagnóstico, detección de problemas evidentes y latentes, determinación de su impacto, y diseño de planes de mejora de la Confiabilidad Humana, con la finalidad de hacer los procesos de producción más rentables, armónicos y seguros.
Es un enfoque multidisciplinario que apunta a la reducción sistemática de fallas o eventos no deseados en procesos de producción y en proyectos de inversión, a través del diseño de estrategias y la selección de acciones técnicamente factibles, económicamente rentables y presupuestariamente viables.
Es un enfoque de naturaleza probabilística que integra las disciplinas y metodologías que permiten...